BRCGS Referentes en seguridad alimentaria
Karbel, referentes en seguridad alimentaria

Origen del Certificado BRGS
La asociación de cadenas de alimentación británicas, editaron en 1998 una norma para la gestión de la Seguridad Alimentaria, que comenzaron a exigir a sus proveedores. Dicha norma BRC, actualmente está reconocida por la Iniciativa mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI), como un programa – norma mundial de Seguridad Alimentaria, reconocida internacionalmente. Mediante auditorías y certificaciones emitidas a las empresas que las implantan, la adopción de la norma sigue creciendo y ya cuenta con casi 3.000 sitios certificados en más de 50 países.
La Norma BRCGS
Lo mismo ocurre con la norma BRCGS, que es la certificación para empresas que suministran envases a los productores de alimentos. Esta norma BRCGS Referentes en seguridad alimentaria para Materiales de Embalaje proporciona un marco sólido para que los suministradores de envasado aseguren una producción de materiales segura, que cumpla con la normativa legal. Además, aborda el vínculo entre las normas de fabricación y los usuarios finales, como son los procesos minoristas o de servicios alimentarios, garantizando que la integridad del producto se mantenga a través del almacenamiento y la distribución.
Proceso de auditoría

Para la obtención del certificado es necesario implantar los requisitos del estándar y pasar una auditoría que se repite anualmente: Una vez que se hayan cumplido todos los criterios, la empresa recibe el certificado, en el que se pondrá de manifiesto la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria y su conformidad con la norma BRCGS.
Tipos de auditoría
En función de si se trata de la primera vez que la compañía se va a certificar y del grado de compromiso que ésta quiera mostrar, la norma permite elegir entre los siguientes tipos de auditoría:
- Auditorías anunciadas: es para empresas que ya se encuentran certificadas. La auditoría se lleva a cabo con una planificación acordada, y se auditan todos los requisitos in situ. Este es el programa de auditoría más usado desde los comienzos de la certificación. En función de los resultados obtenidos se obtiene un certificado con grado A, B o C.
- Auditorías no anunciadas: Las empresas que se acogen a este programa demuestran una madurez y confianza sobre su sistema de gestión y por ello se les otorga un grado de certificación mayor. Pueden asumir auditorías no anunciadas y se diferencian del programa anterior por el + añadido.
Auditoría realizada en Karbel

En Karbel hemos afrontado recientemente una auditoría sin fecha programada. Esto, como ya hemos detallado, requiere una integración de la norma en todos nuestros procesos reales. En concreto en el almacenamiento, la distribución y el transporte de materiales de embalaje. En la práctica de Karbel, estos procesos se llevan a cabo cumpliendo los requisitos de la norma con excelencia y de forma natural. (Puedes ver nuestros procesos aquí: https://www.karbel.es/soluciones-embalaje-industrial/)
Por eso hemos obtenido con un gran resultado el Certificado BRCGS Referentes en seguridad alimentaria. Porque mantenemos un sistema de gestión de Seguridad Alimentaria actualizado y revisado constantemente, así como su documentación asociada. Por todo ello, hemos obtenido la Certificación AA+, convirtiéndonos en la primera empresa de materiales de embalaje de España con este resultado.
Somos la primera empresa de packaging en España que obtiene el Certificado BRCGS con AA+ Referentes en seguridad alimentaria
Con la obtención del Certificado BRGCS demostramos que Karbel es un referente en seguridad alimentaria: que el cumplimiento de reglamentos, la eficiencia operativa y la reducción de errores están absolutamente integrados en nuestro día a día. También el hecho de que realizamos múltiples y robustas auditorías internas y que vivimos una cultura de seguridad del producto superior al resto.
Así que estamos de celebración!